Como padres de familia nos toca supervisar que nuestros hijos se encuentren ubicados en el contexto escolar adecuado para que logren desarrollar sus habilidades de aprendizaje y esto lo lleve a la adquisición de la lecto-escritura como una experiencia agradable.
¿Sabes qué pasa por la mente de un niño o niña con TDAH? “Tengo todas estas cosas en la cabeza, al mismo tiempo en que estoy haciendo otras cosas y no sé cómo parar o ir más lento”.
Recuerda que, si las mentiras se presentan, las puedes aprovechar como una oportunidad educativa.
Cada persona tiene mucho para dar desde su tiempo, su dinero (y no se trata de grandes cantidades), su energía y sobre todo compartir sus dones.
Los gritos son una forma de violencia psicológica, son maltrato, impiden el sano desarrollo integral y, por lo tanto, representan una violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Imagina un escenario donde eres un niño que está con sus vecinos jugando, accidentalmente rompes una ventana con una pelota y segundos después aparece tu cuidar gritando “¿Tú rompiste la ventana de la cocina?” con un cinturón en la mano…
La falta de estimulación y de atención a las necesidades de comunicación oral de los niños son un factor detonante para las dificultades del habla y el lenguaje. Muchas veces estas dificultades que los niños presentan y se manifiestan en…
No hay una receta mágica para ser un papá, mamá o cuidador, pero sí hay pautas que podemos seguir para hacer que el proceso nos dé los resultados esperados a corto y largo plazo.
La realidad indica que, "no todo lo que parece…tiene que ser", se tiene certeza que en los últimos tiempos, en el gremio de los Psicólogos, Neurólogos y Paidopsiquiatras, tiende a abusar del diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e…
La familia y su responsabilidad en el cuidado del adulto mayor. El Instituto para la atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México señala que la ONU establece la edad de 60 años para considerar que una persona…